Cómo crear dimensiones con campos personalizados en Looker Studio

Hemos visto cómo crear campos calculados en Looker Studio y nos hemos centrado en las métricas. Eso es porque empezando por ellas iba a hacerlos más fácil de entender. Ahora vamos a hacer lo mismo con dimensiones. Como recordatorio, la diferencia entre dimensión y métrica es que las primeras son categorías (país, tipo de producto, … Read more

Expresiones regulares para la creación de campos nuevos en Looker Studio

Este post es un poco distinto a los demás. Esta vez no vamos a entrar en Looker Studio, sino que vamos a repasar algo que nos puede facilitar muchísimo la vida a la hora de crear campos dentro de la herramienta. Se trata de las expresiones regulares. Son tan importantes que creo que es oportuno … Read more

Cambiar el tipo de dato y otras cosas de tu métrica en Looker Studio

En ocasiones nuestras métricas en Looker Studio no tienen el tipo de dato o la agregación que queremos. En este post te explico cómo modificar ambas cosas. Para los ejemplos a continuación voy a utilizar el dataset de ‘Productos Superstore‘. Puedes leer sobre cómo añadir fuentes de datos a tus informes de Looker Studio en … Read more

Consideraciones a la hora de crear combinaciones en Looker Studio

En este post comento dos de los problemas más comunes a la hora de crear combinaciones en Looker Studio. Si quieres leer más sobre qué son las combinaciones o fuentes de datos combinadas en Looker Studio, puedes hacerlo en el post dedicado a ellas. Filas duplicadas Habrás notado que al final de la explicación de … Read more

Cómo visualizar el impacto secuencial de valores positivos y negativos con el gráfico de Cascada en Looker Studio

Los gráficos de cascada de Looker Studio son muy buenos para entender el impacto secuencial de valores positivos y negativos con respecto a un punto de partida base. Vamos a usar los datos de ‘Productos Superstore’ para ver cómo han evolucionado los ingresos netos a lo largo de los años del ecommerce de nuestro dataset. … Read more

Cómo representar la jerarquía de los datos con el gráfico de rectángulos en Looker Studio

El gráfico de rectángulos en Looker Studio es un mosaico con bloques de colores en su interior. Son ideales para visualizar la jerarquía de los datos, revelando fácilmente patrones en datasets largos. Personalmente, me encanta este gráfico para representar de forma muy visual la jerarquía dentro de una categoría. En este post vamos a continuar … Read more