La lista desplegable y la lista fija son 2 tipos de controles muy parecidos de Looker Studio en los que el usuario final del informe puede elegir valores para filtrar los datos del informe.
Visita el post sobre cómo añadir controles en tus informes de Looker Studio, si necesitas aprender más.
Para estos ejemplos he utilizado el dataset de ‘Productos Superstore‘. Para saber más sobre cómo añadir fuentes de datos a tus informes, puedes hacerlo en el post dedicado al tema.
Lista desplegable
¿Qué es?
Es una lista, como el nombre bien indica, que permite a los usuarios elegir uno o varios valores para filtrar los gráficos de la página que estén viendo. Tiene una caja de búsqueda arriba del todo para que se pueda buscar el valor o valores en cuestión. Esto es especialmente útil cuando tenemos una lista de valores muy larga.
¿Cuándo usarlo?
Cuando quieres dar al usuario final de tu informe la posibilidad de elegir una o varias categorías para filtrar los datos.
Ejemplo
Para usar este control, primero vamos a crear una tabla con el nombre del producto junto con la cantidad vendida y los ingresos brutos.

———————————————–
Para crear la tabla, elige Nombre de producto como dimensión y Cantidad e Ingresos brutos como métricas. Dentro de Estilo he cambiado el color del texto de la cabecera a azul. Donde pone Colores de la tabla, el primero (Color de fondo del encabezado) lo he cambiado a transparente y el último (Color de fila impar) a gris claro.
———————————————–
Imagina que quieres filtrar la tabla por las distintas subcategorías de producto. Para ello, una vez que hayas añadido el control, debes seleccionar Subcategoría en el Campo de control. Como estamos analizando la cantidad y los ingresos brutos por producto, elige una de las 2 como métrica. A mí me gusta añadir una métrica para dar contexto, pero puedes elegir que los valores se muestren (habilitando Mostrar valores) o no.

En las siguientes imágenes está el control de lista desplegable sin desplegar…

Y desplegado.

Lista de tamaño fijo
¿Qué es?
Funciona como la lista desplegable, pero en este caso el listado ya está desplegado. También dispone de campo de búsqueda arriba del todo.
¿Cuándo usarlo?
Cuando quieras mostrar todas las opciones disponibles sin necesidad de que el usuario haga click para desplegar una lista. Básicamente el usuario se ahorra un click. De todos modos, si se trata de una dimensión como muchos valores, el usuario tendrá que hacer scroll (igual que en la lista desplegable).
Ejemplo
La lista de tamaño fijo de la siguiente imagen tiene Categoría como campo de control. Ya que esta dimensión solo tiene 3 valores, se pueden ver todos en la pantalla sin necesidad de hacer scroll. Como métrica puedes usar los ingresos brutos otra vez, ya que, como hemos visto anteriormente, tiene la función de ordenar los valores.

La lista fija de arriba tiene la siguiente configuración:

¿Qué tipo de lista prefieres entre las 2 que hemos visto? Yo utilizo la desplegable con mayor frecuencia, pero la principal razón es porque deja más espacio en la página para los gráficos.