Blog de Looker Studio
Bienvenido a mi blog de Looker Studio, un espacio creado para ayudarte a transformar los datos en información útil y comprensible. Aquí encontrarás tutoriales prácticos, ejemplos reales y guías paso a paso que cubren desde los conceptos básicos de Looker Studio hasta técnicas avanzadas, combinación de datos y funcionalidades de IA como Gemini.
Tanto si estás empezando con tus primeros dashboards como si ya creas informes para clientes o equipos, este blog de Looker Studio te ayudará a aprender más rápido, evitar errores comunes y mantenerte al día con las últimas funcionalidades y prácticas recomendadas. Cada artículo está escrito para ser claro, aplicable y fácil de seguir, para que puedas poner en práctica lo aprendido desde el primer momento.
Cómo visualizar el impacto secuencial con el gráfico de Cascada en Looker Studio
Los gráficos de cascada de Looker Studio son muy buenos para entender el impacto secuencial…
El diagrama de Sankey en Looker Studio
El diagrama de Sankey muestra cómo se distribuye y fluye una dimensión, trazando múltiples caminos…
Cómo representar la jerarquía de los datos con el gráfico de rectángulos en Looker Studio
El gráfico de rectángulos en Looker Studio es un mosaico con bloques de colores en…
El gráfico de dispersión en Looker Studio: cómo analizar la relación entre 2 variables
El gráfico de dispersión es ideal para analizar la relación entre 2 variables. En este…
Cómo crear filtros en Looker Studio
Los filtros nos dan la opción, a los que creamos los informes, de limitar los…
El control de dimensiones y el control de datos en Looker Studio
El control de datos y el de dimensiones en Looker Studio son unos de los…
El filtro por periodo en Looker Studio
El filtro por periodo de Looker Studio permite seleccionar un periodo de tiempo determinado para…
Cuándo usar el botón en Looker Studio
Los botones en Looker Studio permiten a los usuarios interactuar con el informe aunque no…