Al igual que el cuadro de resultados en Looker Studio, el gráfico de bala se suele utilizar para tus métricas más importantes o Key Performance Indicators. Además nos dan la posibilidad de añadir contexto a la métrica que estamos analizando, representándola junto al target o el benchmark, en forma de barra horizontal.
En este post, he utilizado los datos de Spotify para desarrollar los ejemplos.
1. Ejemplo
Imagina que trabajas para Spotify y uno de vuestros objetivos como empresa es que la gente reproduzca las canciones el mayor número de veces. Para eso tenéis un dashboard en el que se incluye un gráfico de baja donde podéis ver el número de reproducciones -streams (millions)– por canción. Aquí vamos a ver cómo crear dicha visualización.
Si necesitas refrescarte la memoria sobre cómo añadir gráficos a tu informe en Looker Studio, visita el post dedicado a este tema.
Una vez has añadido tu gráfico de bala, en dimensión de periodo deja release_date (dentro de Configuración), ya que vamos a coger solo las canciones que salieron en julio de 2023, que es el último mes con datos. Para filtrar solo por este mes tienes que ir a Periodo predeterminado, en Configuración, y seleccionarlo en el calendario dentro de Personalizado.

Como métrica elige streams (millions), pero como queremos el número promedio de reproducciones por canción, vas a tener que cambiar la agregación. Haz click donde pone SUM al lado de streams y selecciona Media debajo de Agregación (consulta el post donde explico los distintos tipos de agregación para las métricas si quieres saber más).

Si has seguido los pasos hasta aquí, verás que el gráfico no tiene sentido alguno. El eje de la X solo llega hasta el 3 cuando la media de reproducciones por canción en las top más reproducidas está en las decenas de millones.

En la configuración de tu gráfico existe la opción de especificar intervalos, y por defecto sus límites están en el 1, el 2 y el 3.

Cámbialos a 15, 30 y 45. Con este cambio ahora puedes ver bien que la barra azul de tu gráfico está en 42 (millones), que es la media de reproducciones por canción para aquellas de la lista lanzadas en julio de 2023.


2. Opciones de personalización específicas del gráfico
Además de los intervalos vistos en el punto anterior, puedes pintar una línea con el objetivo. Puedes hacerlo en Configuración, debajo de los intervalos. Pongamos que el objetivo son 35 millones de reproducciones por canción. Quedaría así.

Recuerda que la métrica de streams está en millones. Por eso solo he escrito el 35 sin ceros.

¿Qué te ha parecido el gráfico de bala? ¿Prefieres este, el cuadro de resultados o el indicador con intervalos para tus Key Performance Indicators?