Cuando diseño un dashboard en Looker Studio, no solo pienso en que los datos se vean claros. También quiero que el informe se sienta parte de la marca que representa. Ya sea para un cliente o para mi propio negocio, añadir elementos visuales coherentes refuerza la identidad, genera confianza y crea una experiencia más fluida para el usuario.
Aquí te cuento paso a paso cómo aplico branding a mis informes usando las herramientas de diseño de Looker Studio, para lograr resultados profesionales y alineados con la marca.
1. Marca el tono visual: colores y tipografías
Siempre empiezo personalizando el tema en los ajustes de Looker Studio:
- Colores primarios y secundarios
- Paleta de gráficos
- Fondo de página
Para ello voy a Tema y diseño → Personalizar.
Sigo las guías de estilo de la marca, asegurándome de que haya buen contraste y legibilidad.
En cuanto a las tipografías, suelo usar una para los títulos y otra para el cuerpo del texto. Si la marca tiene una fuente específica, busco una lo más parecida posible entre las disponibles en Looker Studio.
💡 Consejo: los colores con alto contraste no solo se ven mejor, también mejoran la accesibilidad.
2. Añade el logo
El siguiente paso: subir el logotipo.
- Haz clic en el ícono de imagen en la barra de herramientas
- Sube un archivo PNG o SVG (mejor si es en alta resolución)
- Colócalo en la esquina superior izquierda, un punto de referencia natural para el usuario
3. Crea una estructura visual con encabezado y pie de página
Para que el informe mantenga coherencia en todas las páginas, diseño una cabecera o pie de página de marca, que suele incluir:
- El logo
- El título del informe
- Navegación o número de página (opcional)
Uso formas y cuadros de texto, y luego selecciono los elementos → clic derecho → Pasar al nivel del informe. Así se replica en todas las páginas, ahorra tiempo y mantiene la consistencia visual.
4. Componentes fijos a nivel de informe
Aplico este mismo enfoque a todo lo que deba mantenerse visible siempre:
- Selectores de rango de fechas
- Filtros clave
- Elementos de marca (logos, líneas, títulos…)
Esto no solo ordena el diseño, sino que hace que los cambios se apliquen globalmente. Es una de mis formas favoritas de agilizar tanto la creación como el mantenimiento del informe.
5. Navegación personalizada con estilo de marca
La navegación por defecto de Looker Studio funciona, pero muchas veces prefiero personalizarla:
- Uso botones o cajas de texto con los colores de marca
- Los vinculo a diferentes páginas para facilitar la exploración
- A veces renombro páginas, las agrupo en secciones o incluso oculto las que aún no están listas
Si quiero un acabado más pulido, desactivo la cabecera y navegación por defecto del informe en las opciones de diseño. Así el dashboard se siente más propio de la marca y menos como una plantilla de Google.
6. Personaliza también los gráficos
Los gráficos también cuentan como parte del branding. Desde la pestaña Estilo, ajusto:
- Colores
- Bordes y sombras
- Esquinas redondeadas
- Sparklines o detalles visuales según el gráfico
💡 Si tengo varios gráficos que quiero que luzcan igual, uso el comando Pegar especial → Pegar solo estilo. Un ahorro de tiempo enorme para mantener la coherencia visual.
7. Ajusta el diseño y la disposición
Cada informe lo diseño pensando en su uso real. A veces cambio el tamaño del lienzo para que parezca una diapositiva o una experiencia de pantalla completa. También:
- Activo Ajustar al ancho para que sea más responsive
- Elimino márgenes para que el contenido ocupe toda la pantalla
- Uso estilos diferentes por página si necesito variar la estructura
- Oculto páginas que están en desarrollo
Todo esto ayuda a que el informe se vea adaptado y profesional, sin importar desde qué dispositivo se consulte.
8. Empieza con plantillas para ahorrar tiempo
Cuando tengo poco tiempo o quiero prototipar rápido, empiezo con una plantilla prediseñada. Hay opciones muy buenas para:
- Google Analytics
- BigQuery
- YouTube
- Google Ads
- Search Console
Solo elijo Usar mis propios datos, conecto la fuente y luego aplico los ajustes de marca usando los pasos anteriores.
👉 No se trata de usar la plantilla tal cual, sino de aprovecharla como base para personalizar y adaptar.
Reflexión final
Aplicar branding en un informe de Looker Studio no es solo “poner un logo”. Se trata de que todo el informe transmita coherencia, familiaridad y profesionalismo.
Desde los colores y fuentes hasta la navegación y los gráficos, cada detalle suma a cómo se percibe el informe, y la marca que está detrás.
Si quieres que tus dashboards pasen de funcionales a realmente impactantes, te recomiendo incorporar el branding como parte fundamental del proceso de diseño. No como un añadido al final.